Antonio Guzmán Blanco
- El pueblo oprimido trata de buscar las soluciones soportando dictaduras, en forma firme, soportando los errores que los autócratas cometen, o aguantando a los partidos oligarcas que buscan oportunidades para perpetuarse en el gobierno en favor de sus propios intereses.
- Guzmán resolvió regresar el país para ponerse al frente de sus partidarios; al tomar la resolución de regresar exclamo: “es la patria entera quien me pone inexorablemente a su servicio.
- El regreso de Guzmán a Venezuela puso en grave aprieto a los miembros del consejo, pues no se veía la forma de darle visos de constitucionalidad a su reenganche político. Finalmente surgió una solución salomónica: Guzmán sería nombrado senador que era la condición en que se encontraban los miembros del Consejo cuyo seno debía escogerse el nuevo Presidente.
- El magistrado electo entro entonces en Caracas el 28 de agosto del mismo año de su elección y entre una ovación multitudinaria se encargó del Gobierno nuevamente.
- En su gobierno se anularon muchas de las disposiciones ordenadas por el expresidente crespo, ya que chocaban con los puntos de vista del aclamado Presidente; abrió las facilidades para la libertad de prensa.
- Guzmán Blanco tomo la determinación de regresar a Francia, antes de finalizar su mandato y dejo encargado de la presidencia de la República al general Hermogenes López, hombre de toda su confianza, pero desconocedor de la ciencia política.
- Hermogenes López tomo posesión de la Presidencia de la República el 8 de agosto de 1888.

Aspectos negativos:
- Algunos círculos empezaron a promover la idea de reformar la constitución y Guzmán Blanco se negó.
- A Guzmán Blanco no le interesaba el poder directo, prefería que alguien lo ejerciera en su lugar, siempre que fuera él, desde Europa y no pudo lograrlo.
- Venezuela rompió relaciones con Inglaterra debido a la invasión del territorio Esequibo por ciudadanos de la Guayana Británica.
- Este gobierno no tuvo el mismo dinamismo de los anteriores.
- Apenas se había iniciado esa "primavera" de libertad, reinició la represión contra los godos.
Aspectos positivos:
- Se elaboró un libro en el que firmaron pidiendo el retorno de Guzmán Blanco.
- Desde el inicio de éste periodo hubo una recuperación de la economía del país.
- La alianza de la política y los negocios fueron su mejor instrumento de gobierno.
- Reorganizó el tren gubernativo a escala nacional y regional.
- Logró pacificar las áreas que habían estado alzadas.
- Pudo recoger casi la totalidad del armamento que se hallaba en manos de los ciudadanos.
- Se fundó una casa de moneda "El cuño", que funcionó entre 1886 a 1889.
Buenas tardes, muchísimas gracias por haber escrito y recopilado la información plasmada en este blog, de verdad que me ha sido e mucha utilidad para mis trabajos de Historia de Venezuela. De verdad se lo agradezco. ¡Siga así!
ResponderEliminarHola! Muchas gracias por tu comentario... De nada :P
EliminarMuchas Gracias, por esta información, hace muy fácil el hacer las tareas de Historia
ResponderEliminarBuena pagina..! Felicitaciones..!
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminargracias me sirvió demasiado ya que me mandaron a hacer un trabajo de estos aspectos
ResponderEliminaresto es aspectos políticos o no
ResponderEliminarmuy buena info
ResponderEliminarcnco lo mejor gracias por su información
ResponderEliminarExcelentisimo trabajo..
ResponderEliminarExcelentisimo trabajo..
ResponderEliminarCuales fueron l9s sociale y politicos economicos
ResponderEliminar